Archivo del blog

21/11/11

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Pedro, de Vallecas.

Buenas tardes Scila.

El escrito que mandé- no se dónde- comentaba más o menos lo que voy a relatar: 


Me llamo Pedro y os escribo estas lineas porque hace unos dias ví en los informativos de La Sexta algo sobre la Sabinosa, y me sobrecogió, me puse a mirar en Internet, sin mucha idea y, por casualidad, encontré este Blog. 
Sentí una gran alegria y, al mismo tiempo, escalofríos al saber que hubo muchos niños, hoy con los 60 años cumplidos, que pasamos por aquel martirio, aunque hubo otros que no lo pasaron tan mal. Yo si lo pasé mal, estuve en el verano del 58 o en la primavera del 59, no recuerdo la fecha exacta, y mis padres ya no me pueden ayudar, fallecieron.
Yo tenia 10 años. Las patatas con berzas que nos daban muchas veces tenian gusanos; los garbanzos eran duros, los lanzábamos con la cuchara contra lagartijas y cucarachas que circulaban por techo y paredes del comedor; las lentejas venían con piedras; el puré de sémola parecia arena de playa... Yo por la comida he recibido hostias y las manos, casi todas las noches, me las llevaba calientes a la cama pues me quedaba cenando el último, no era capaz de tragarme aquello, siempre se quedaba uno más mayor conmigo para ver si me lo comía todo, y se chivaba a la señorita si no lo hacía. 
Me quitaba  la alpargata y, con ella, me ponía las manos calientes. Y así casi todas las noches durante tres meses. Si por la noches tenías sed, había que beber agua salada de las duchas, y como te pillara la señorita te pasabas toda la noche en un cuarto oscuro al lado del que tenian para hacer guardia ellas. Tambien hubo violaciones a chicos más mayores, a otros mas pequeños- a unos pocos- nos pillaron masturbándonos y mandó la señorita que nos desvistiésemos todos, nos llevaron a los seis a las duchas, y nos hizo ponernos bajo el chorro de agua helada. 
Yo si sé como se llamaba, o se llama, la señorita, no se me ha olvidado en estos 53 años, y es porque cada vez que me pegaba juraba que cuando fuera mayor (cosas de críos) volveria para matarla, afortunadamente nunca lo intenté cumplir, evidentemente.
Se llamaba, si no se ha muerto, Carmen, usaba gafas, tenía los dientes grandes y el pelo castaño. Era grandona, o a mí me lo  parecía cada vez que me pegaba. Te adjunto una foto por si alguien se reconoce, éramos un grupo de Madrid, casi todos de Vallecas, como yo. 
Soy el segundo de la izquierda, en la segunda fila por abajo.
Un saludo para todos.

Pedro.

Pedro, de Vallecas.

Buenas tardes Scila.

El escrito que mandé- no se dónde- comentaba más o menos lo que voy a relatar: 


Me llamo Pedro y os escribo estas lineas porque hace unos dias ví en los informativos de La Sexta algo sobre la Sabinosa, y me sobrecogió, me puse a mirar en Internet, sin mucha idea y, por casualidad, encontré este Blog. 
Sentí una gran alegria y, al mismo tiempo, escalofríos al saber que hubo muchos niños, hoy con los 60 años cumplidos, que pasamos por aquel martirio, aunque hubo otros que no lo pasaron tan mal. Yo si lo pasé mal, estuve en el verano del 58 o en la primavera del 59, no recuerdo la fecha exacta, y mis padres ya no me pueden ayudar, fallecieron.
Yo tenia 10 años. Las patatas con berzas que nos daban muchas veces tenian gusanos; los garbanzos eran duros, los lanzábamos con la cuchara contra lagartijas y cucarachas que circulaban por techo y paredes del comedor; las lentejas venían con piedras; el puré de sémola parecia arena de playa... Yo por la comida he recibido hostias y las manos, casi todas las noches, me las llevaba calientes a la cama pues me quedaba cenando el último, no era capaz de tragarme aquello, siempre se quedaba uno más mayor conmigo para ver si me lo comía todo, y se chivaba a la señorita si no lo hacía. 
Me quitaba  la alpargata y, con ella, me ponía las manos calientes. Y así casi todas las noches durante tres meses. Si por la noches tenías sed, había que beber agua salada de las duchas, y como te pillara la señorita te pasabas toda la noche en un cuarto oscuro al lado del que tenian para hacer guardia ellas. Tambien hubo violaciones a chicos más mayores, a otros mas pequeños- a unos pocos- nos pillaron masturbándonos y mandó la señorita que nos desvistiésemos todos, nos llevaron a los seis a las duchas, y nos hizo ponernos bajo el chorro de agua helada. 
Yo si sé como se llamaba, o se llama, la señorita, no se me ha olvidado en estos 53 años, y es porque cada vez que me pegaba juraba que cuando fuera mayor (cosas de críos) volveria para matarla, afortunadamente nunca lo intenté cumplir, evidentemente.
Se llamaba, si no se ha muerto, Carmen, usaba gafas, tenía los dientes grandes y el pelo castaño. Era grandona, o a mí me lo  parecía cada vez que me pegaba. Te adjunto una foto por si alguien se reconoce, éramos un grupo de Madrid, casi todos de Vallecas, como yo. 
Soy el segundo de la izquierda, en la segunda fila por abajo.
Un saludo para todos.

Pedro.

Pedro, de Vallecas.

Buenas tardes Scila.

El escrito que mandé- no se dónde- comentaba más o menos lo que voy a relatar: 


Me llamo Pedro y os escribo estas lineas porque hace unos dias ví en los informativos de La Sexta algo sobre la Sabinosa, y me sobrecogió, me puse a mirar en Internet, sin mucha idea y, por casualidad, encontré este Blog. 
Sentí una gran alegria y, al mismo tiempo, escalofríos al saber que hubo muchos niños, hoy con los 60 años cumplidos, que pasamos por aquel martirio, aunque hubo otros que no lo pasaron tan mal. Yo si lo pasé mal, estuve en el verano del 58 o en la primavera del 59, no recuerdo la fecha exacta, y mis padres ya no me pueden ayudar, fallecieron.
Yo tenia 10 años. Las patatas con berzas que nos daban muchas veces tenian gusanos; los garbanzos eran duros, los lanzábamos con la cuchara contra lagartijas y cucarachas que circulaban por techo y paredes del comedor; las lentejas venían con piedras; el puré de sémola parecia arena de playa... Yo por la comida he recibido hostias y las manos, casi todas las noches, me las llevaba calientes a la cama pues me quedaba cenando el último, no era capaz de tragarme aquello, siempre se quedaba uno más mayor conmigo para ver si me lo comía todo, y se chivaba a la señorita si no lo hacía. 
Me quitaba  la alpargata y, con ella, me ponía las manos calientes. Y así casi todas las noches durante tres meses. Si por la noches tenías sed, había que beber agua salada de las duchas, y como te pillara la señorita te pasabas toda la noche en un cuarto oscuro al lado del que tenian para hacer guardia ellas. Tambien hubo violaciones a chicos más mayores, a otros mas pequeños- a unos pocos- nos pillaron masturbándonos y mandó la señorita que nos desvistiésemos todos, nos llevaron a los seis a las duchas, y nos hizo ponernos bajo el chorro de agua helada. 
Yo si sé como se llamaba, o se llama, la señorita, no se me ha olvidado en estos 53 años, y es porque cada vez que me pegaba juraba que cuando fuera mayor (cosas de críos) volveria para matarla, afortunadamente nunca lo intenté cumplir, evidentemente.
Se llamaba, si no se ha muerto, Carmen, usaba gafas, tenía los dientes grandes y el pelo castaño. Era grandona, o a mí me lo  parecía cada vez que me pegaba. Te adjunto una foto por si alguien se reconoce, éramos un grupo de Madrid, casi todos de Vallecas, como yo. 
Soy el segundo de la izquierda, en la segunda fila por abajo.
Un saludo para todos.

Pedro.

18/11/11

Ángel

Hola, ¿que tal? Soy Ángel. Scila, te vi en Noticias Fin de Semana de la Sexta, el pasado día 6 de noviembre, y la mente se me abrió de golpe, me dije: Por fin mi familia y allegados verán que no les he contado batallitas de mi niñez, de lo que nos hicieron pasar por el simple hecho de ser niños y de familia pobre. 
¿Qué aportar después de todo lo que habéis dicho ya? Yo no me acuerdo de los años en que estuve, debió ser en los años 59, 60, o 61. 
Estuve en dos ocasiones, una vez solo y en la siguiente con mi hermano pequeño. Seguro que alguno pensará: Si os trataban tan mal ¿porqué volviste? Por el hambre que se pasaba y, además, porque no nos creían, pensaban que como éramos pequeños exagerábamos. 
Pero todo lo que han comentado en este Blog los compañeros es cierto, la escasez de agua, las comidas, obligarnos a comer los bómitos, etc.
No sé si alguno ha comentado que nos hacían dormir  mirando hacia los wateres (una vista maravillosa), todas las cabezas giradas hacia el mismo lado y, si alguno dormido volvía la cabeza..., hostia que te crió.
No sé si ya se ha comentado el castigo de permanecer sentado con la cabeza entre las piernas, creo que de ahí me viene lo de la espalda cargada. Las señoritas se comían lo poquito que nos enviaban las familias, los famosos paquetes.
En fin colegas del Preve, novatos del Preve, vete puro nova, los más vetes del Preve... No he olvidado la canción; "Con las colonias del Patronato, con los macutos para marchar, para marchar, para ver a nuestros padres que esperando están. Aquí te dejo tierra querida..."
Creo que los que no se acordaran con esto recordarán, yo se lo canto a mis nietos. Perdonad la extensión pero siempre había pensado quer moriría sin que mi familia creyera la verdad, mi verdad y la de todos los colegas del Preve que han pasado por La Sabinosa.
Un fuerte abrazo para todos.
Ángel.

Ángel

Hola, ¿que tal? Soy Ángel. Scila, te vi en Noticias Fin de Semana de la Sexta, el pasado día 6 de noviembre, y la mente se me abrió de golpe, me dije: Por fin mi familia y allegados verán que no les he contado batallitas de mi niñez, de lo que nos hicieron pasar por el simple hecho de ser niños y de familia pobre. 
¿Qué aportar después de todo lo que habéis dicho ya? Yo no me acuerdo de los años en que estuve, debió ser en los años 59, 60, o 61. 
Estuve en dos ocasiones, una vez solo y en la siguiente con mi hermano pequeño. Seguro que alguno pensará: Si os trataban tan mal ¿porqué volviste? Por el hambre que se pasaba y, además, porque no nos creían, pensaban que como éramos pequeños exagerábamos. 
Pero todo lo que han comentado en este Blog los compañeros es cierto, la escasez de agua, las comidas, obligarnos a comer los bómitos, etc.
No sé si alguno ha comentado que nos hacían dormir  mirando hacia los wateres (una vista maravillosa), todas las cabezas giradas hacia el mismo lado y, si alguno dormido volvía la cabeza..., hostia que te crió.
No sé si ya se ha comentado el castigo de permanecer sentado con la cabeza entre las piernas, creo que de ahí me viene lo de la espalda cargada. Las señoritas se comían lo poquito que nos enviaban las familias, los famosos paquetes.
En fin colegas del Preve, novatos del Preve, vete puro nova, los más vetes del Preve... No he olvidado la canción; "Con las colonias del Patronato, con los macutos para marchar, para marchar, para ver a nuestros padres que esperando están. Aquí te dejo tierra querida..."
Creo que los que no se acordaran con esto recordarán, yo se lo canto a mis nietos. Perdonad la extensión pero siempre había pensado quer moriría sin que mi familia creyera la verdad, mi verdad y la de todos los colegas del Preve que han pasado por La Sabinosa.
Un fuerte abrazo para todos.
Ángel.

Ángel

Hola, ¿que tal? Soy Ángel. Scila, te vi en Noticias Fin de Semana de la Sexta, el pasado día 6 de noviembre, y la mente se me abrió de golpe, me dije: Por fin mi familia y allegados verán que no les he contado batallitas de mi niñez, de lo que nos hicieron pasar por el simple hecho de ser niños y de familia pobre. 
¿Qué aportar después de todo lo que habéis dicho ya? Yo no me acuerdo de los años en que estuve, debió ser en los años 59, 60, o 61. 
Estuve en dos ocasiones, una vez solo y en la siguiente con mi hermano pequeño. Seguro que alguno pensará: Si os trataban tan mal ¿porqué volviste? Por el hambre que se pasaba y, además, porque no nos creían, pensaban que como éramos pequeños exagerábamos. 
Pero todo lo que han comentado en este Blog los compañeros es cierto, la escasez de agua, las comidas, obligarnos a comer los bómitos, etc.
No sé si alguno ha comentado que nos hacían dormir  mirando hacia los wateres (una vista maravillosa), todas las cabezas giradas hacia el mismo lado y, si alguno dormido volvía la cabeza..., hostia que te crió.
No sé si ya se ha comentado el castigo de permanecer sentado con la cabeza entre las piernas, creo que de ahí me viene lo de la espalda cargada. Las señoritas se comían lo poquito que nos enviaban las familias, los famosos paquetes.
En fin colegas del Preve, novatos del Preve, vete puro nova, los más vetes del Preve... No he olvidado la canción; "Con las colonias del Patronato, con los macutos para marchar, para marchar, para ver a nuestros padres que esperando están. Aquí te dejo tierra querida..."
Creo que los que no se acordaran con esto recordarán, yo se lo canto a mis nietos. Perdonad la extensión pero siempre había pensado quer moriría sin que mi familia creyera la verdad, mi verdad y la de todos los colegas del Preve que han pasado por La Sabinosa.
Un fuerte abrazo para todos.
Ángel.

14/11/11

Ramón

Salutacions: M'ha suposat tot un sotrac el trobar el teu blog i la informació sobre aquesta presó de petits infants durant els anys 40, 50 i part dels 60 del segle passat. Jo també vaig estar-hi. 

Per desgràcia he de suscriure el patiment i crueltat tant física com mental que allí vam haver de suportar, Me n'alegro dels companys que no van patir els maltractaments que la majoria reflecteixen.

Jo vaig arribar-hi des de Xerallo, un poblet del Pirineu Català, on hi havia una fàbrica de ciment. He de dir que he plorat al recordar aquells mesos de tortura per part de les monges i les senyoretes ¿cuidadores?. Recordo anar a la platja de l'Arrabassada a buscar "uñas", tallarines, un mol.lusc molt apreciat. 

Si et mullaves els peus ho tenies clar: passaves tot el dia mullat. No tinc fotos. Penso que el meu pare les va engega a fer punyetes. El dia que vàren venir a buscar-me, una de les monges em va donar una estirada d'orelles tan forta que hem van haver posar sis punts de sutura. 

I solament perquè vaig sortir del camp de futbol corrent cap els meus pares quan els vaig veure. En fí, allí es van quedar uns tristos records, alguna que altra joguina (que ens prenien les cuidadores) i els amiguets de patiments. Són històries que les generacions actuals haurien de conèixer. No sempre tot ha estat tan fàcil i còmode.
Una abraçada a tots els sabinosos.

Ramón - Amposta (Tarragona)