Parece
que fue ayer, hace casi dos años que la Seño dejó su más reciente aportación y
quedamos todos los que leemos con el máximo interés sus opiniones expectantes,
en espera de una nueva misiva con sus comentarios desde la otra orilla, que no
se ha producido. Hasta pronto/
Archivo del blog
-
►
2018
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(14)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(40)
- ► septiembre (1)
26/5/17
Tornará la Seño?
25/5/17
Ocurrirá?
Pues efectivamente, tiene pinta esta obra de lavado de cara al Preve de una próxima subasta al mejor postor para edificar en esa península asilvestrada decenas de chaleres de alto estanding, con su poquito de césped y vistas a la mar Mediterránea. Total, sólo les habría costado cincuenta años de deshojar la margarita vegetal, no la que suele estar triste, tomar tamaña decisión. Pero ese pedazo de terreno es la milla de oro, es lo único que queda en ese litoral en estado salvaje, casi paleolítico.
El tiempo dirá en qué queda esto que ya no puede tardar mucho la decisión, a menos que la cosa de la independencia por cocos paralice hasta lo imparalizable: la especulación salvaje.
24/5/17
La Sabinosa, ayer.
Nuestro compañero C. de Luís nos remite estas fotografías obtenidas ayer mismo en las que se nos muestra el estado de destrucción del Preventoio de una parte, y de otra, las inversiones realizadas recientemente en la construción (o reconstrucción) del muro
perimetral.
perimetral.
Este gasto puede reflejar la inmediatez de alguna decisión sobre las ruinas, tal vez una próxima venta de los terrenos- especulación segura- y por tanto les haya parecido interesante elevar ese vistoso murete, más típico de una urbanización de lujo que de una valla de campo de concentración infantil, como era antes.
Gracias a nuestro compañero C. de Luis por su reportaje fotográfico.
Gracias a nuestro compañero C. de Luis por su reportaje fotográfico.
Un abrazo, sabinosos.
29/4/17
Nuevo sabinoso
Hola Scila, he dado con tu blog y han acudido a mi mente retazos de recuerdos escondidos en lo mas profundo de mi cerebro.
Antes que nada quiero agradecerte el que hayas plasmado tus recuerdos y sensaciones y nos permitas compartir esas vivencias de soledades entre multitud y de lágrimas escondidas, mitad por miedo y mitad por vergüenza.
Yo, afortunada o desgraciadamente, tengo la facilidad de arrinconar los momentos nefastos de mi vida, pero a veces me asaltan episodios en sepia, son como fotogramas de un film inacabado, sintiendo esas experiencias como si me las hubieran contado...Y no vivido, y sufrido.
Vasos de latón (o ¿aluminio?) pequeños para beber escasa agua, labios resecos con costras, castigos sentados en el patio cabeza agachada, brazos rodeando las rodillas...Y el sol castigando las cabezas rapadas al cero, paquetes enviados por familias sacrificándose, que no llegaban, avidez y nervios al esperar un correo que tampoco llega; cadenas sujetas a un silbato que dejan laceradas heridas en piernas y brazos; excursiones sigilosas por detrás del pabellón buscando entre los deshechos de comidas las tabas para el juego de todos.
Recibimientos a la llegada del Bus, brazos con movimientos extraños, canciones que a tan corta edad asustaban (aunque después sermos uno mas de aquellos "Cantores")
Recuerdo estar en la primera cama del dormitorio y, como la señorita (olvidé su nombre, pero creo que era la de la foto) se recostaba a mi lado mientras "Cuidaba" el dormitorio.
No lo recuerdo con seguridad pero creo que mi estancia fué en el año 1957 ó 1958.
Sólo dispongo de esa foto, el de la fila de atrás de pié es un hermano mío: Fernando, que también compartió llamémoslo esta abusiva y dolorosa vivencia. Y me uno a la frase de Gibrán Khalil Gibrán:
Antes que nada quiero agradecerte el que hayas plasmado tus recuerdos y sensaciones y nos permitas compartir esas vivencias de soledades entre multitud y de lágrimas escondidas, mitad por miedo y mitad por vergüenza.
Yo, afortunada o desgraciadamente, tengo la facilidad de arrinconar los momentos nefastos de mi vida, pero a veces me asaltan episodios en sepia, son como fotogramas de un film inacabado, sintiendo esas experiencias como si me las hubieran contado...Y no vivido, y sufrido.
Vasos de latón (o ¿aluminio?) pequeños para beber escasa agua, labios resecos con costras, castigos sentados en el patio cabeza agachada, brazos rodeando las rodillas...Y el sol castigando las cabezas rapadas al cero, paquetes enviados por familias sacrificándose, que no llegaban, avidez y nervios al esperar un correo que tampoco llega; cadenas sujetas a un silbato que dejan laceradas heridas en piernas y brazos; excursiones sigilosas por detrás del pabellón buscando entre los deshechos de comidas las tabas para el juego de todos.
Recibimientos a la llegada del Bus, brazos con movimientos extraños, canciones que a tan corta edad asustaban (aunque después sermos uno mas de aquellos "Cantores")
Recuerdo estar en la primera cama del dormitorio y, como la señorita (olvidé su nombre, pero creo que era la de la foto) se recostaba a mi lado mientras "Cuidaba" el dormitorio.
No lo recuerdo con seguridad pero creo que mi estancia fué en el año 1957 ó 1958.
Sólo dispongo de esa foto, el de la fila de atrás de pié es un hermano mío: Fernando, que también compartió llamémoslo esta abusiva y dolorosa vivencia. Y me uno a la frase de Gibrán Khalil Gibrán:
-"Los recuerdos son un traspié en el sendero de la esperanza".
Un saludo a todos y agradecido a Scila por traernos este viaje al pasado.
Antonio/
17/3/16
M. Capilla

Bien es cierto que, en general, los sabinosos a pesar de mantener recuerdos tan desagradables de su niñez, han sabido sobreponerse, crear sus propias familias y vivir con plenitud lo que a cada quien le ha deparado el destino o la voluntad propia.
Puedes seguir pasando por aquí siempre que quieras y déjanos tus opiniones siempre bien venidas.
Con todo afecto/Scila.
15/3/16
Adios y bienvenido
Adiós, o mejor, hasta la vista para el viajero impenitente, aquél que cual culo de mal asiento no paraba en ningún país ni paisaje por atractivo que fuese, siempre en eterna búsqueda de algo que por fin encontró allende los mares.
Te dejas atrás a todos los sabinosos que te han conocido y estimado, quienes han compartido tus sueños y pesadillas, que de todo ha habido, y nos dejas por un sueño trasatlántico que deseamos de corazón llene todos tus anhelos y te compense de los malos momentos vividos en este lado del charco. Acuérdate de los sabinosos y cuéntanos como te va y si no te tratan bien... iremos en masa a poner orden. Jejejejeje. Ténnos al corriente, queremos tus comentarios y tus fotos.
Un abrazo comunitario.
Scila/
Y bienvenido al nuevo Luís, que será el segundo o el tercero, que hay varios luises. Esperamos tus comentarios y, también- esas fotos de grupo- que nos ayudan a relacionarnos a unos con otros.
Vuelve cuando quieras amigo.
Scila/
De Luís I (el astrónomo)
Quisiera dar la bienvenida a un nuevo Sabinoso, hola Luis, encantado de verte por estas páginas y espero que nos vayas contando algunos de aquellos recuerdos, los que fueron buenos y los que no lo fueron tanto.
Casualmente hoy he ido a despedir a otro sabinoso, un buen amigo, que, harto de que en los últimos años su vida, se fuesen pareciendo a su paso por el preventorio, ha decidido marcharse al otro lado del Atlántico.
Ha ido con la ilusión no del que va a conquistar, sino del que ha sido conquistado, conquistado por la amabilidad, por el cariño y por la calidez de los mensajes que ha ido recibiendo desde aquellas tierras.
Hasta cuando quieras “Toño”, en el abrazo de despedida creo que también iban los de muchos sabinosos, que al igual que tú, pasaron momentos amargos en aquellas “colonias” y te deseamos que en tu nueva etapa de la vida te vaya todo bien y que esa felicidad que tanto has buscado te llegue por fin, estoy convencido que así será.
Te estaremos esperando cuando vuelvas de visita.
Luìs/
De Luís.
Hola. No sabía que existía este blog y me ha hecho retroceder en el tiempo al mes de agosto de 1964. Estuve allí hasta noviembre. Mi grupo era el 10-A. Lo primero que nos hicieron nada más llegar fue llevarnos a las duchas. Similar a los campos nazis, pero saliendo vivos. Había una televisión en una sala y cada día le correspondía a un grupo verla. Yo me acuerdo que el día que yo estaba ponían un reportaje de la feria mundial de Nueva York, que lo hacía un presentador llamado Juan Viñas. Cada tarde se rezaba el rosario. Por la mañana tocaba un poco de playa. También clases básicas que daba una profesora. Lo que más me gustaba era la vista del mar, para mí que soy de tierra adentro. De doce a una de la tarde se procedía a la lectura de un libro. Y cuando el que lo leía se fue a su casa, yo me presenté como "lector". Me acuerdo que la obra elegida era "Esviatogor y los bogátires". Me lo pasé bien. Y por la noche, ya en la cama, oía pasar un tren, que alguien me dijo que iba a Madrid. Y siempre soñaba que me gustaría ir en ese tren.
Saludos para todos los que lean este comentario.
Si me acuerdo de más cosas, las pondré.
Saludos para todos los que lean este comentario.
Si me acuerdo de más cosas, las pondré.
Luís/
29/2/16
M. Capilla
Alguien se acercó ayer por este empolvado Blog y dejó unas líneas con sus reflexiones: muy interesantes, muy sentidas... ese tipo de reflexiones que nos permiten intuir una comprensión pocas veces encontrada, ni siquiera en el seno de la familia propia. Gracias por expresarlo y expresarlo tan bien. Admitimos, y agradecemos, cuantas opiniones y desinteresadas aportaciones nos llegan, tan sólo pedimos una cosa, insignificante y comprensible. No pedimos un nombre cierto, ni direcciones o teléfonos, no. Tan sólo un correo. Y eso nos ha falta de ti M. Capilla, te rogaría que cuando te acerques de nuevo por aquí nos dejes ese contacto virtual y nos encantará darte directamente las gracias por tu comprensiva visión de la historia, nuestra historia en la Sabinosa.
Nos vemos/Scila
10/12/15
Vuelve la Seño: Felicitación y comentario.
![]() |
Copyrigth by Seño. |
A ti Carlos que expresamente preguntas si pasé algunas Navidades en nuestro Preventorio, te digo que sí. Fueron
tres, las dos últimas como guardadora, pero no recuerdo ningún espíritu
navideño, ni actos especiales en esos días, no digo que no los
hubiera, quizás yo estaba guardando el luto que mi madre y las costumbre
de la época imponían por la muerte de mi abuela, acaecida la primera
Nochebuena que pasamos en Tarragona.
La exposición que nos enviaste del eclipse me
parece estupenda, aunque se poco de astrología, sí he tenido la
oportunidad de ver en una noche clara el cielo a través del telescopio
de la universidad de la ciudad donde resido, dirigido por dos
astrofísicos que nos iban explicando lo que su visión nos ofrecía, fue
apasionante ver la imagen real del planeta Saturno.
Os envío una puesta
de sol tomada no hace mucho desde el mar Mediterráneo, muy parecida a las
que observaba desde mi sitio privilegiado en La Sabinosa, con ella os
deseo que en 2016 se cumplan todos vuestros deseos.
Un abrazo para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Sabinosa. 1959 . Foto remitida por Ricardo. He estado en dos ocasiones en las 'colonias' La sabinosa de Tarragona. La prime...
-
La famosa señorita Clara, de la que todos los críos del Preventorio estábamos enamorados. (Foto cedida por Jesús al museo virtual de 20m...
-
Hola, yo también estuve allí, estuve durante 2 veranos, en los años 1.965 y 1.966 (creo que cerraron el preventorio en abril del a...
-
Hola Scila, he dado con tu blog y han acudido a mi mente retazos de recuerdos escondidos en lo mas profundo de mi cerebro. Antes que n...
-
En aquellos años, finales de los cincuenta, aparecieron unos juguetes novedosos. Eran fidedignas reproducciones en goma, o plástico, de va...
Quiero deciros, que al final hay que perdonar/se, hay que asumir y crearse un parche que nos sane interiormente, espero sinceramente que vuestras heridas sanasen en vuestra alma y tengáis una vida plena y llena de afectos. Y apoyo vuestro deseo de rescatar tanta injusticia, adelante.