HOLA. Me llamo Fernándo, tengo 54 años y me acabo de enterar
por mi hija del articulo publicado por el Diari de Tarragona sobre los niños de La Sabinosa.
Creo que fui uno de ellos, y digo creo porque no sé cómo se llamaba aquel siniestro lugar al que me envió mi madre en el año 1965 ó 1966. Mi hija ha reparado en el artículo recordando las veces que me ha escuchado contar que estuve en unas colonias en Tarragona.
Conservo una foto que os adjunto, pero mis recuerdos son muy borrosos. Apenas si recuerdo el comedor o los dormitorios, pero sí la salida desde Madrid. Dormíamos en el suelo del tren junto a la calefacción.
En la foto que aporto se puede observar el famoso corte de pelo y la que, creo recordar, era la señorita Emilia que nos pegaba cada dos por tres. También recuerdo las salidas a la playa, aunque yo fui en invierno, y alguna excursión a una ermita con el suelo cubierto de algarrobas. En una ocasión fuimos al campo de futbol del Tarragona que jugaba contra el Cordoba. En otra ocasion jugamos un partido de futbol en un campo de tierra con equipación, yo jugué de portero.
A mi regreso mi madre me contó que me envió varios paquetes con colacao, chocolate y tebeos que jamás recibí. En fin, lo único que puedo decir es que mi mejor recuerdo fué, llegando a Madrid, ver a mi madre en el andén con un regalo para mí.
Creo que fui uno de ellos, y digo creo porque no sé cómo se llamaba aquel siniestro lugar al que me envió mi madre en el año 1965 ó 1966. Mi hija ha reparado en el artículo recordando las veces que me ha escuchado contar que estuve en unas colonias en Tarragona.
Conservo una foto que os adjunto, pero mis recuerdos son muy borrosos. Apenas si recuerdo el comedor o los dormitorios, pero sí la salida desde Madrid. Dormíamos en el suelo del tren junto a la calefacción.
En la foto que aporto se puede observar el famoso corte de pelo y la que, creo recordar, era la señorita Emilia que nos pegaba cada dos por tres. También recuerdo las salidas a la playa, aunque yo fui en invierno, y alguna excursión a una ermita con el suelo cubierto de algarrobas. En una ocasión fuimos al campo de futbol del Tarragona que jugaba contra el Cordoba. En otra ocasion jugamos un partido de futbol en un campo de tierra con equipación, yo jugué de portero.
A mi regreso mi madre me contó que me envió varios paquetes con colacao, chocolate y tebeos que jamás recibí. En fin, lo único que puedo decir es que mi mejor recuerdo fué, llegando a Madrid, ver a mi madre en el andén con un regalo para mí.
Las sensaciones que que he conservado siempre de aquella estancia ha sido siniestra, quizá por ello mi subconsciente lo fue borrando. Siempre he tenido
curiosidad de saber donde estaba ese lugar y, paradojas de la vida, ahora vivo
al lado, en Torredembarra. Así que no tardaré mucho en ir a visitarlo, un
saludo a todos.
yo tanbien estuve, en el verano del 66/67 no lo recuerdo, en las fotos que tengo, puedo tener 9 o 10 años
ResponderEliminarHola Fernando, te digo lo mismo que a Joaquín, deberías enviar siquiera una pequeña reseña de tu estancia en el Preventorio (dos lineas si no quieres explayarte) , un correo y las fotos adju8ntas a esa nota. Todo ello al correo del blog: scilas@gmail.com.
EliminarEspero que leas algún día esta nota, no tengo otra forma de comunicar contigo.
Saludos/
estoy siguiendo con mucho interes, este blog, dado que es parte de mi memoria, pero mi memoria, no se porque razon, no consigo acordarme de algun momento de mi estancia, tan solo el tren cuando sali de Madrid, el estar tumbado en el suelo del tren, el recorrido del centro a la playa, por la puerta lateral que da a la playa, el ruido del tren por la noche, y muchos lloros en el dormitorio, incluido yo, las cartas de mis padres, que me la leian la señorita, no tengo recuerdos de pasarlo bien, posiblemente el no estar con tu familia tan lejos y sin conocer a nadie, me sintiera con un grado elevado de angustia, y tristeza, que no me dejo ningun recuerdo
ResponderEliminartu tienes la misma edad que yo, y saliste desde Madrid, en ese año, ¿tienes algun recuerdo de que te montaran en un autobus, en la esquina de la calle Fernando el Catolico con la calle de Andres Mellado, para que ir a la estacion de Atocha ?
ResponderEliminar