He leído los últimos comentarios, y estoy de acuerdo con lo
que dice Ramón, pero sobre lo que comentas tu no estoy tan seguro. Hace unos días estuve con un primo hermano mio, unos años mayor que yo, y me comentó que estuvo en el Preventorio en 1947 por primera vez y volvió dos años después. Me dice que no lo pasó tan
mal, incluso formó parte del equipo de futbol. En definitiva, no se identifica con lo que yo viví.
Hace tiempo que doy vueltas a las diferentes
vivencias de algunos de los que por aquel lugar hemos pasado, y me da la
impresión que en el transcurso de los años aquello fue a peor. Yo por ejemplo,
estuve en el 55-56, y lo pasé mal, pero he leído de alguno que fue después y creo
que casi fui un afortunado, en cambio casi todos los que han estado antes que
yo parece que les fue mejor.
Así que en lo referente a esa maestra, creo que tienes
razón, si fuese de los primeros tiempos, tendría que ser una persona muy mayor.
Saludos a todos los Sabinosos. de Luís.
Hola Carlos, me algra verte de nuevo por aquí. Respecto a que no estás de acuerdo con mi comentario no sé en qué comentario concreto te basas, si me lo indicas podría responderte o aclarar el punto concreto.
ResponderEliminarLa maestra- hablo de 1057/58- tendría alrededor de 40 años, de modo que la entrevista se la habrán hecho a alguna persona nombrada muy posteriormente. La que yo conocí, lo he dicho en multitud de ocasiones, no la vi dar clase jamás, al menos no a grupos. Si tenía uno o dos crios en el aula, que veíamos a través de la ventana cuando salíamos de paseo, eso lo desconozco. Nos seguimos leyendo.
Hola Scila.
ResponderEliminarCreo que mal interpreté, tu comentario Ramón, al decir tu que la señora de la entrevista sería posterior a nuestra estancia allí, pues no me coincidía el pensamiento que to tengo sobre eso, y es que con el transcurso del tiempo el maltrato fue en aumento.
Te mando este comentario ahora, porque creo que ya se como hacerlo.
Veremos.
Saludos a ti y todos los sabinosos.