Archivo del blog

26/11/11

Nuevo post de Ángel

Hola Scila, soy Ángel, me vienen recuerdos pero son casi todos malos, prefiero olvidarlos, a veces pienso: si me echara a estas tías a la cara, no sé, pero las llamaría de todo. 
Hombres no recuerdo a ninguno, supongo que los habría, sólo me acuerdo del cura, con los rosarios del atardecer, gran hombre, contribuyó en alguna manera a que 50 años más tarde apostatara y saliera de la iglesia y de su dios, pero esto, es otra historia. 
Leo que alguno tuvo suerte y dice haberlo pasado bien, voy recordando que algún niño era el mimado, o preferido, de la señorita, no sé el motivo, tal vez un recomendado, buenos paquetes de casa… pero sí, alguno, por el motivo que fuere, era tratado de mejor manera, no es extraño que sus recuerdos sean distintos a la gran mayoría, pero no les culpo de nada, éramos niños y podían hacer con nosotros lo que quisieran. Saludos colegas del pre…
Ángel.

Nuevo post de Ángel

Hola Scila, soy Ángel, me vienen recuerdos pero son casi todos malos, prefiero olvidarlos, a veces pienso: si me echara a estas tías a la cara, no sé, pero las llamaría de todo. 
Hombres no recuerdo a ninguno, supongo que los habría, sólo me acuerdo del cura, con los rosarios del atardecer, gran hombre, contribuyó en alguna manera a que 50 años más tarde apostatara y saliera de la iglesia y de su dios, pero esto, es otra historia. 
Leo que alguno tuvo suerte y dice haberlo pasado bien, voy recordando que algún niño era el mimado, o preferido, de la señorita, no sé el motivo, tal vez un recomendado, buenos paquetes de casa… pero sí, alguno, por el motivo que fuere, era tratado de mejor manera, no es extraño que sus recuerdos sean distintos a la gran mayoría, pero no les culpo de nada, éramos niños y podían hacer con nosotros lo que quisieran. Saludos colegas del pre…
Ángel.

Nuevo post de Ángel

Hola Scila, soy Ángel, me vienen recuerdos pero son casi todos malos, prefiero olvidarlos, a veces pienso: si me echara a estas tías a la cara, no sé, pero las llamaría de todo. 
Hombres no recuerdo a ninguno, supongo que los habría, sólo me acuerdo del cura, con los rosarios del atardecer, gran hombre, contribuyó en alguna manera a que 50 años más tarde apostatara y saliera de la iglesia y de su dios, pero esto, es otra historia. 
Leo que alguno tuvo suerte y dice haberlo pasado bien, voy recordando que algún niño era el mimado, o preferido, de la señorita, no sé el motivo, tal vez un recomendado, buenos paquetes de casa… pero sí, alguno, por el motivo que fuere, era tratado de mejor manera, no es extraño que sus recuerdos sean distintos a la gran mayoría, pero no les culpo de nada, éramos niños y podían hacer con nosotros lo que quisieran. Saludos colegas del pre…
Ángel.

25/11/11

Felipe






Hola, a todos los sabinosos, he dado por casualidad con vosotros y me alegré mucho. Estube de Mayo  a Septiembre del 1963, 4 meses, con la expedición 314. Mis recuerdos son buenos y malos a la vez. Fueron buenos por ser  la primera vez que vi el mar en mi vida con solo 9 años, bañarme en la playa y jugar en la misma, estar con niños de mi edad, ir al monte a coger caracoles, en el mar las uñas, conchas etc., ir a los toros a Tarragona y recorrer un poco la ciudad.
Por otra parte fueron malos, por el trato fatal que nos daban tanto en castigo fisico (bofetones, capones con saña, golpes con alpargatas o zapatillas, tirones en el poco pelo que nos dejaban etc.) como en castigo psicologico (obligarnos a comer a la fuerza lo que no nos gustaba, recomer vómitos, broncas en tono humillante sobretodo por la noche, humillaciones y una total falta de preparación para tratar niños por parte de las señoritas). Censura de correo, los paquetes que nos mandaban las familias se lo quedaban las señoritas y nos daban la décima parte, órdenes absurdas y castigos más que absurdos, a veces sin venir a cuento como por ejemplo estar con la cabeza entre las piernas en pleno monte durante una hora, porque según la cuidadora hablamos muy alto o gritabamos.
Recuerdo las frases que entonabamos y nos entonaban segun fueramos novatos o veteranos, como "novatos del pre" "dentro de tres dias nos vamos del preven" "tres días pa la via tres dias" "vete puro nova" , están en mis recuerdos la formación religiosa que era nefasta, nos hacían rezar en rosario todas las tardes en latín sin saber lo que deciamos repitiendo frases como loros, en las clases de colegio no haciamos nada practicamente solo dibujar tonterias. Por las noches apagaban las luces y solo dejaban una luz roja a la entrada de los lababos y no podías ir al servicio ya que si te pillaban te la ganabas con una semipaliza que te dejaba traumatizado, por las mañanas alguno se meaba y a ese se le caía el pelo. Aquello más que un Preventorio parería un correccional de la epoca. Yo no he visto nada igual ni siquiera en aquella epoca, ni en la "mili" Con los años lo que noté es que NO había comedura de "coco" ni nos lavaban el cerebro en favor del Régimen de la época cosa extraña, porque en aquella epoca en colegios públicos (algunos) se cantaba el "cara al Sol", u otro tipo de canciones parecidas, también en organizaciones juveniles (OJE o educación y descanso, campamentos juveniles.etc.) En el preventorio nunca cantamos canciones de este tipo ni haciamos actividades politicas, cosa muy extraña.

Felipe







Hola, a todos los sabinosos, he dado por casualidad con vosotros y me alegré mucho. Estube de Mayo  a Septiembre del 1963, 4 meses, con la expedición 314. Mis recuerdos son buenos y malos a la vez. Fueron buenos por ser  la primera vez que vi el mar en mi vida con solo 9 años, bañarme en la playa y jugar en la misma, estar con niños de mi edad, ir al monte a coger caracoles, en el mar las uñas, conchas etc., ir a los toros a Tarragona y recorrer un poco la ciudad.
Por otra parte fueron malos, por el trato fatal que nos daban tanto en castigo fisico (bofetones, capones con saña, golpes con alpargatas o zapatillas, tirones en el poco pelo que nos dejaban etc.) como en castigo psicologico (obligarnos a comer a la fuerza lo que no nos gustaba, recomer vómitos, broncas en tono humillante sobretodo por la noche, humillaciones y una total falta de preparación para tratar niños por parte de las señoritas). Censura de correo, los paquetes que nos mandaban las familias se lo quedaban las señoritas y nos daban la décima parte, órdenes absurdas y castigos más que absurdos, a veces sin venir a cuento como por ejemplo estar con la cabeza entre las piernas en pleno monte durante una hora, porque según la cuidadora hablamos muy alto o gritabamos.
Recuerdo las frases que entonabamos y nos entonaban segun fueramos novatos o veteranos, como "novatos del pre" "dentro de tres dias nos vamos del preven" "tres días pa la via tres dias" "vete puro nova" , están en mis recuerdos la formación religiosa que era nefasta, nos hacían rezar en rosario todas las tardes en latín sin saber lo que deciamos repitiendo frases como loros, en las clases de colegio no haciamos nada practicamente solo dibujar tonterias. Por las noches apagaban las luces y solo dejaban una luz roja a la entrada de los lababos y no podías ir al servicio ya que si te pillaban te la ganabas con una semipaliza que te dejaba traumatizado, por las mañanas alguno se meaba y a ese se le caía el pelo. Aquello más que un Preventorio parería un correccional de la epoca. Yo no he visto nada igual ni siquiera en aquella epoca, ni en la "mili" Con los años lo que noté es que NO había comedura de "coco" ni nos lavaban el cerebro en favor del Régimen de la época cosa extraña, porque en aquella epoca en colegios públicos (algunos) se cantaba el "cara al Sol", u otro tipo de canciones parecidas, también en organizaciones juveniles (OJE o educación y descanso, campamentos juveniles.etc.) En el preventorio nunca cantamos canciones de este tipo ni haciamos actividades politicas, cosa muy extraña.

Felipe







Hola, a todos los sabinosos, he dado por casualidad con vosotros y me alegré mucho. Estube de Mayo  a Septiembre del 1963, 4 meses, con la expedición 314. Mis recuerdos son buenos y malos a la vez. Fueron buenos por ser  la primera vez que vi el mar en mi vida con solo 9 años, bañarme en la playa y jugar en la misma, estar con niños de mi edad, ir al monte a coger caracoles, en el mar las uñas, conchas etc., ir a los toros a Tarragona y recorrer un poco la ciudad.
Por otra parte fueron malos, por el trato fatal que nos daban tanto en castigo fisico (bofetones, capones con saña, golpes con alpargatas o zapatillas, tirones en el poco pelo que nos dejaban etc.) como en castigo psicologico (obligarnos a comer a la fuerza lo que no nos gustaba, recomer vómitos, broncas en tono humillante sobretodo por la noche, humillaciones y una total falta de preparación para tratar niños por parte de las señoritas). Censura de correo, los paquetes que nos mandaban las familias se lo quedaban las señoritas y nos daban la décima parte, órdenes absurdas y castigos más que absurdos, a veces sin venir a cuento como por ejemplo estar con la cabeza entre las piernas en pleno monte durante una hora, porque según la cuidadora hablamos muy alto o gritabamos.
Recuerdo las frases que entonabamos y nos entonaban segun fueramos novatos o veteranos, como "novatos del pre" "dentro de tres dias nos vamos del preven" "tres días pa la via tres dias" "vete puro nova" , están en mis recuerdos la formación religiosa que era nefasta, nos hacían rezar en rosario todas las tardes en latín sin saber lo que deciamos repitiendo frases como loros, en las clases de colegio no haciamos nada practicamente solo dibujar tonterias. Por las noches apagaban las luces y solo dejaban una luz roja a la entrada de los lababos y no podías ir al servicio ya que si te pillaban te la ganabas con una semipaliza que te dejaba traumatizado, por las mañanas alguno se meaba y a ese se le caía el pelo. Aquello más que un Preventorio parería un correccional de la epoca. Yo no he visto nada igual ni siquiera en aquella epoca, ni en la "mili" Con los años lo que noté es que NO había comedura de "coco" ni nos lavaban el cerebro en favor del Régimen de la época cosa extraña, porque en aquella epoca en colegios públicos (algunos) se cantaba el "cara al Sol", u otro tipo de canciones parecidas, también en organizaciones juveniles (OJE o educación y descanso, campamentos juveniles.etc.) En el preventorio nunca cantamos canciones de este tipo ni haciamos actividades politicas, cosa muy extraña.

21/11/11

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Aquellos falsos Reyes...

Hola, Scila. Como ya comenté en otra ocasión, estuve en la Sabinosa en la expedición 167, en octubre de 1955, hasta enero de 1956, ya dije que pasé allí las fiestas de Navidad y Reyes, pues bien he conseguido encontrar unas fotos, en donde se puede constatar lo “majos y majas” que eran la personas que estaban a nuestro cuidado. En una de las fotos (soy de los que estamos de pie, el de la derecha) podréis apreciar que tenemos unos tableros de ajedrez que nos trajeron los “reyes”, también había algún parchís y la oca, todo un detalle, claro que… todo tenía alguna pega en aquel lugar, pues para evitar que otros niños nos lo pudieran robar y así evitar un posible conflicto, nos dijeron de guardarnos tan “maravilloso detalle”, que de manera tan altruista nos habían obsequiado. 
Eso hicimos, dárselo a nuestras “señoritas” para que nos los guardaran, pero hete aquí que a la hora de reclamarlo para jugar, nos dijeron que no era posible, que habían desaparecido todos. Con el tiempo pensé que lo más seguro, es que aquellos juegos, pasaran de chico en chico cada seis de enero, y que jamás fuesen usados para jugar con ellos.
Es una anécdota más de las muchas que le vienen a uno a la memoria, esta no es de las peores, pero aunque no había un maltrato físico, si lo había sicológico, pues nada más cruel que darle algo a un niño, hacer que se ilusione, y quitárselo después.
Las peores eran donde se daban los dos casos juntos como, hacerte comer lo vomitado, acompañado de algún capón (no siempre con los nudillos) o un pescozón dado con toda “mala uva”.
Mando otra foto donde estoy con un niño, del que por desgracia, no recuerdo como se llama, solo sé que algunos chicos se “metían” mucho con él, y yo no lo hacía, por eso quiso fotografiarse conmigo, para contárselo a su madre.

Bueno “Sabinosos” a ver si os dejáis caer por aquí, tal vez alguno pueda reconocerse en las fotos, me daría una gran alegría.
Abrazos a todos.
Carlos.

Pedro, de Vallecas.

Buenas tardes Scila.

El escrito que mandé- no se dónde- comentaba más o menos lo que voy a relatar: 


Me llamo Pedro y os escribo estas lineas porque hace unos dias ví en los informativos de La Sexta algo sobre la Sabinosa, y me sobrecogió, me puse a mirar en Internet, sin mucha idea y, por casualidad, encontré este Blog. 
Sentí una gran alegria y, al mismo tiempo, escalofríos al saber que hubo muchos niños, hoy con los 60 años cumplidos, que pasamos por aquel martirio, aunque hubo otros que no lo pasaron tan mal. Yo si lo pasé mal, estuve en el verano del 58 o en la primavera del 59, no recuerdo la fecha exacta, y mis padres ya no me pueden ayudar, fallecieron.
Yo tenia 10 años. Las patatas con berzas que nos daban muchas veces tenian gusanos; los garbanzos eran duros, los lanzábamos con la cuchara contra lagartijas y cucarachas que circulaban por techo y paredes del comedor; las lentejas venían con piedras; el puré de sémola parecia arena de playa... Yo por la comida he recibido hostias y las manos, casi todas las noches, me las llevaba calientes a la cama pues me quedaba cenando el último, no era capaz de tragarme aquello, siempre se quedaba uno más mayor conmigo para ver si me lo comía todo, y se chivaba a la señorita si no lo hacía. 
Me quitaba  la alpargata y, con ella, me ponía las manos calientes. Y así casi todas las noches durante tres meses. Si por la noches tenías sed, había que beber agua salada de las duchas, y como te pillara la señorita te pasabas toda la noche en un cuarto oscuro al lado del que tenian para hacer guardia ellas. Tambien hubo violaciones a chicos más mayores, a otros mas pequeños- a unos pocos- nos pillaron masturbándonos y mandó la señorita que nos desvistiésemos todos, nos llevaron a los seis a las duchas, y nos hizo ponernos bajo el chorro de agua helada. 
Yo si sé como se llamaba, o se llama, la señorita, no se me ha olvidado en estos 53 años, y es porque cada vez que me pegaba juraba que cuando fuera mayor (cosas de críos) volveria para matarla, afortunadamente nunca lo intenté cumplir, evidentemente.
Se llamaba, si no se ha muerto, Carmen, usaba gafas, tenía los dientes grandes y el pelo castaño. Era grandona, o a mí me lo  parecía cada vez que me pegaba. Te adjunto una foto por si alguien se reconoce, éramos un grupo de Madrid, casi todos de Vallecas, como yo. 
Soy el segundo de la izquierda, en la segunda fila por abajo.
Un saludo para todos.

Pedro.