El preventorio visto desde la playa La Rabassada, cerca de Punta la mora.
Archivo del blog
-
►
2018
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(14)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(40)
- ► septiembre (1)
11/2/08
6/2/08
Los TBEO's

Me refiero al "Capitán Trueno", "El Guerrero del antifaz", "El Cachorro", "El Jabato" y, en otra fórmula más del estilo del régimen, "Roberto Alcázar y Pedrin", o "Hazañas bélicas", este último un canto a las "bondades" del sistema de vida americano y a sus invictos ejércitos que, por cierto, sólo ganaron las dos guerras mundiales en suelo europeo, el resto las perdieron todas.
¿Alguien conserva los tebeos del Capitán Trueno? La novia, Sigrid, princesa de Thule, por eso luego, cuando tuvimos 18/20 años nos gustaban tanto las suecas, nos criamos soñando con la escultural figura de la princesa Sigrid.
Scila/
3/2/08
Indios y vaqueros

Todo el Oeste americano de las películas trasladado a unas miniaturas en plástico, magníficamente reprodicidas y coloreadas, que venían a sustituir a los antiguos y desfasados soldaditos de plomo de nuestros abuelos.
Evidentemente sólo disponían de aquellas maravillas los chavales cuyos padres les enviaban paquetes con comida y juguetes pero, al final, nos veneficiábamos todos de la novedad. Pronto se cambiaban vaqueros por cromos, por tebeos, o por fotos de señoras escasas de ropa, que ya circulaban- en blanco y negro- por las infantiles manos. No hay nada nuevo bajo el sol.

Evidentemente sólo disponían de aquellas maravillas los chavales cuyos padres les enviaban paquetes con comida y juguetes pero, al final, nos veneficiábamos todos de la novedad. Pronto se cambiaban vaqueros por cromos, por tebeos, o por fotos de señoras escasas de ropa, que ya circulaban- en blanco y negro- por las infantiles manos. No hay nada nuevo bajo el sol.
Scila/
29/1/08
Hay otras Sabinosas

No podemos olvidar que hay otras muchas Sabinosas, centros que se abrieron con el objetivo de "recoger"- me suena mal el palabro- a los críos que pululaban por los suburbios de las grandes ciudades en los años 40-60 (que las posguerra duró medio siglo, no lo olvidéis), sin escuelas, sin alimentar, sin cuidados sanitarios mínimos...
En algunos casos esos centros se convirtieron en lugares en los que, algunas personas, perdían su calidad de tales y pasaban a ser meros torturadores, la impunidad convierte al hombre- a algunos hombres y mujeres- en bestias.
Hablaremos de esos otros centros, como por ejemplo el colegio San Fernando de Madrid (cerca de El Goloso, base tradicional de la División Acorazada Brunete 1) que muchos recordaréis para bien y para mal.
Espero que a algunos se les avive la memoria y nos cuenten sus recuerdos, su paso por el sistema de "atención" infantil de la época.
27/1/08
Fotos archivo
Quien no recuerda este edificio de La Sabinosa, la enfermería, por dos motivos principalmente:
a) la señorita enfermera era, posiblemente, las más guapa de todas, y la que nunca golpeó a nadie. Creo que la mayoría teníamos sueños eróticos por su causa.
b)En la enfermería comías arroz blanco con aceite crudo, pescado blanco y, de postre, dulce de membrillo o flan. Un banquete, sobre todo bien cocinado.
Dos poderosas razones para intentar fingir un cólico, una fiebre... algo que justificase la "baja" temporal en el comedor general y sus comistrajos indigeribles.
Espero que los recuerdos fluyan y nos dejéis vuestras experiencias. Hace semanas que no aparece algún nuevo miembro de las "Colonias".
Scila/
19/1/08
¿Efectos de la desidia?
Otra imagen actual del acceso a los servicios de lavandería.Nos provoca sensaciones diferentes contemplar esta imagen, desde alegría al ver casi destruido aquello que nos pareció una cárcel inhumana, hasta pena al ver el deterioro, la ruina inminente de unas instalaciones enormes que merecerían mejor fin.
Tal vez la indolencia o la desidia de las administraciones responsables sean la causa de este estado de cosas.
Foto remitida por: Juan A.
"...y un día nos permitieron bañarnos"
Uno se preguna: ¿porqué teniendo dos inmensas playas desiertas a nuestra disposición, no nos permitieron- las cuidadoras- bañarnos más que en una o dos ocasiones?
Hoy podríamos respondernos "por temor a que algún crío sufriese un acidente, o que alguien se ahogase, o a las corrientes..."
Pero en aquellos momentos nos parecía que estar en la playa- algunos, la mayoría, no habíamos visto el mar hasta entonces- formados y "sobre el propio terreno", con las cabezas metidas entre las rodillas durante horas interminables, era un crimen de lesa majestad. Una refinada forma de tortura.
Aunque resultase cómodo y seguro para las "señoritas" del pito y la pala de pegar.
Scila/
Foto remitida por Juan A.
17/1/08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Sabinosa. 1959 . Foto remitida por Ricardo. He estado en dos ocasiones en las 'colonias' La sabinosa de Tarragona. La prime...
-
La famosa señorita Clara, de la que todos los críos del Preventorio estábamos enamorados. (Foto cedida por Jesús al museo virtual de 20m...
-
Hola, yo también estuve allí, estuve durante 2 veranos, en los años 1.965 y 1.966 (creo que cerraron el preventorio en abril del a...
-
Hola Scila, he dado con tu blog y han acudido a mi mente retazos de recuerdos escondidos en lo mas profundo de mi cerebro. Antes que n...
-
En aquellos años, finales de los cincuenta, aparecieron unos juguetes novedosos. Eran fidedignas reproducciones en goma, o plástico, de va...