Archivo del blog

30/10/12

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

28/10/12

Carabanchel - Francisco G.




Hola Scila,
Mi nombre es Francisco y estuve con mi hermano en La Sabinosa de abril a junio de 1962. Viviamos en Carabanchel bajo y fuimos por mediación del director del colegio San Francisco Javier (Don Julio).
Tenia 9 años y mi hermano 7. Allí hice la comunión (te envio un recordatorio), y ese dia nos dieron una comida especial a los niños que hicimos la comunión.
He visto la fotografía de Joaquin y estamos mi hermano y yo en ella, somos el primero y segundo de la primera fila empezando por la izquierda que estamos sentados.
Me hizo mucha ilusión el ver la fotografía ya que no tenia ninguna de mi estancia en La Sabinosa. He leido todos los comentarios de los compañeros y me han venido muchos recuerdos a la memoria. Recuerdo que todos los dias ibamos a rezar el Rosario a la Capilla y teniamos que decirlo en Latín. También como comentan los demás me acuerdo del "serrin", en general toda la comida era una porqueria. Por eso cuando nos llevaban de paseo comia las algarrobas que iba encontrando por el camino. Aparte de esto no recuerdo claramente que la estancia fuera tan traumática como cuentan algunos compañeros.
Creo recordar que el pabellón donde estábamos era el 1ºB y la señorita que nos cuidaba se llamaba Matilde. El director del Preventorio iba siempre con un perro lobo y en la mano llevaba un gran manojo de llaves. Nos llevaban a la playa para jugar haciendo barcas y figuras con la arena pero no nos dejaban bañarnos. Poco antes de regresar para Madrid nos llevaron a Tarragona a comprar regalos para la familia.
También te envio la ficha de las vacunas, recuerdo que nos pusieron muchas y eran muy dolorosas.
Si encuentro algún documento más te lo enviaré. Seguiré leyendo todos los comentarios de lo sabinosos.
Un Saludo.

Carabanchel - Francisco G.




Hola Scila,
Mi nombre es Francisco y estuve con mi hermano en La Sabinosa de abril a junio de 1962. Viviamos en Carabanchel bajo y fuimos por mediación del director del colegio San Francisco Javier (Don Julio).
Tenia 9 años y mi hermano 7. Allí hice la comunión (te envio un recordatorio), y ese dia nos dieron una comida especial a los niños que hicimos la comunión.
He visto la fotografía de Joaquin y estamos mi hermano y yo en ella, somos el primero y segundo de la primera fila empezando por la izquierda que estamos sentados.
Me hizo mucha ilusión el ver la fotografía ya que no tenia ninguna de mi estancia en La Sabinosa. He leido todos los comentarios de los compañeros y me han venido muchos recuerdos a la memoria. Recuerdo que todos los dias ibamos a rezar el Rosario a la Capilla y teniamos que decirlo en Latín. También como comentan los demás me acuerdo del "serrin", en general toda la comida era una porqueria. Por eso cuando nos llevaban de paseo comia las algarrobas que iba encontrando por el camino. Aparte de esto no recuerdo claramente que la estancia fuera tan traumática como cuentan algunos compañeros.
Creo recordar que el pabellón donde estábamos era el 1ºB y la señorita que nos cuidaba se llamaba Matilde. El director del Preventorio iba siempre con un perro lobo y en la mano llevaba un gran manojo de llaves. Nos llevaban a la playa para jugar haciendo barcas y figuras con la arena pero no nos dejaban bañarnos. Poco antes de regresar para Madrid nos llevaron a Tarragona a comprar regalos para la familia.
También te envio la ficha de las vacunas, recuerdo que nos pusieron muchas y eran muy dolorosas.
Si encuentro algún documento más te lo enviaré. Seguiré leyendo todos los comentarios de lo sabinosos.
Un Saludo.