Archivo del blog

2/3/25

Problemas con el blog



 No logro resolver el problema por lo que el Blog no está recibiendo visitas, hay algún mal funcionamiento del proceso de publicación y acceso que no logro corregir. Seguiré intentándolo.

Lo siento/

24/2/25

12/2/25

Un lío


 

Eso parece, que se ha montado un lio con los enlaces de los diferentes blogs que mantengo a duras penas. Esto me exige horas de dedicación pero de poco sirve sin manuales accesibles y apoyo técnico. En fin, paciencia seguiremos en ello.

6/2/25

QUÉ HA PASADO AQUÍ?


 Desconozco qué tipo de terremoto está afectando a este blog pero, desde hace un tiempo, parece haber perdido la razón y la lógica. Cuando se le invoca desde el enlace habitual con el que se creó: 

https://lasabinosa-scila.blogspot.com/

Puede aparecer cualquier cosa, incluso un blog totalmente en blanco y, sobre todo, con un enlace desconocido que no incorpora ningún contenido coincidente con el indicado más arriba, el original que ha servido todos estos años para el acceso.

Lamentablemente no he conseguido hasta hoy recuperar la normalidad a pesar de invertir en ello muchas horas, de modo que desconozco qué ocurre con las visitas, si tampoco pueden acceder o si lo hacen y se pueden encontrar con el blog vacío. Os pido a sabinosos y visitantes un po de paciencia hasta ver cómo se resuleve esta "avería" de Bloger.

Seguiré intendo poner orden y recuperar el acceso a esta modesta sede que lo fue, y debería seguir siéndo, de los sabinosos.

Un abrazo sabinosos/Scila

06/02/2025


25/4/23

La recreación

Nuestro compañero C. de Luís nos ofrece este regalo, la artística recreación manual de un dormitorio tipo, en un pabellón cualquiera, en el Preventorio de la Sabinosa (años 1954-1959) seguramente. Es un lujo volver a contemplar el interior del pabellón, sesenta o setenta años después. 
Personalmente le doy las gracias más efusivas a Carlos por su iniciativa, por las horas de trabajo dedicadas a montar el vídeo y por obsequiarnos con sus dotes artísticas y creativas. Espero que lo disfrutéis amigos sabinosos.
 
 

Scila/

1/2/23

Primer visitante en 2023

-Simplemente saludaros y hacer constar que me ha gustado mucho vuestro blog, al cual he caído, tras muchas carambolas.  Ayer vi, la película "Los renglones torcidos de Dios", rodada en Tarragona en un edificio histórico, Tabacalera. Por casualidad, viendo la historia y las fotos  de ese edificio, conocí la existencia de éste otro edificio histórico abandonado, La sabinosa.

Al entrar en su historia, con ánimo arquitectónico, he conocido la terrible historia de sus antiguos moradores.  Me ha dejado impresionado, por el trato y las vejaciones sufridas por esos pobres niños.

Gracias por vuestro trabajo y un saludo desde Donostia en el Pais Vasco.

 J. A. Novoa S.

6/12/22

para Jara:

 


Scila Klostenos.

Hola Jara. Han transcurrido un par de meses desde que dejó en el Blog de los sabinosos su comentario y del que acusé recibo al día siguiente. 
La expresión de las conclusiones a las que llegó con la lectura de los comentarios del Blog me impactaron, nunca alguien había  expresado los sentimientos provocados por los desordenados, y tal vez infantiles, comentarios de los niños- ya adultos e incluso mayores- que pasaron por aquél Centro, hoy en ruinas. 
Por ello no puedo resistir al deseo de expresarle mi reconocimiento por sus comentarios, por la acertada interpretación de las historias contadas y la fraternal empatía mostrada hacia aquella infancia nuestra, maltratada e ignorada. Gracias.
Vuelva siempre que quiera y déjenos algún pequeño comentario que nos permita pensar que, la dedicación y el esfuerzo por mantener abierto ese pequeño Foro, no son inútiles.
Un fraternal abrazo.
Scila/
6/12/2022



Una afectiva visita

24 oct 2022- Jara D. R. 

Buenas tardes: Sólamente le escribo para darle la enhorabuena y las gracias por el blog sobre La Sabinosa. Soy una mujer de 36 años. Nada tengo que ver con la Sabinosa y al menos que yo conozca, nadie de mi familia estuvo allí, pero soy una persona curiosa, me gusta leer sobre muchos temas, entre ellos, edificios antiguos con historia, y qué ha sido de ellos. En uno de mis ratos muertos, ya hace algunos años, descubrí su blog. 

Éste me ha dado mucho tiempo de lectura interesante, y me ha ayudado a conocer algo más de la historia de éste país, comprender cómo se vivía en la época (algo de lo que ya sabía, pues tengo la suerte de haber conocido en vida a todos mis abuelos, y algunos bisabuelos, que murieron cuando yo ya era bien mayor). Aunque ellos me relataban de su vida, y de las penurias de la posguerra, que no fue agradable para nadie, su blog me ha dado la visión del mundo desde los ojos de muchos niños. Esto nos hace darnos cuenta de la gran suerte que tenemos actualmente, donde en principio es impensable éste trato hacia los niños, y donde la vida ha mejorado sustancialmente para toda la población (por supuesto sé que una pequeña parte de la población vive en la pobreza, pero quiero creer que salvo casos puntuales que por supuesto se deberían atender, ya no se pasan esas penurias de niños descalzos, malnutridos... y además maltratados.

En fin, que me extiendo en divagaciones.... muchas gracias por el esfuerzo de mantener vivo un blog con tan valiosa información, aunque lamento que esta información haya tenido que salir de su sufrimiento y del de tantos otros, y no de una experiencia gozosa como les prometieron. Un abrazo.