Archivo del blog

5/11/12

Jaime


Leyendo el domingo el Diario local “EL SEGRE” de fecha 28 de Octubre 2012, encontré en su interior, y en  las páginas 48 y 49, una noticia que titulaba, las “VACACIONES DEL MIEDO.“Los centros de prevención de enfermedades, infundían terror a los niños que iban”  escrita por E. Farnell, de la Localidad Leridana de Balaguer, y además el relato de un Savinoso, que estuvo en el año 1959 en el preventorio y que su estancia él la califica como Estancia traumáticamanifestando que el centro era un correccional, y que el Mar lo vio  de lejos, que tenían que jugar sentados y  de cuclillas y de que si corrían eran castigados, duchas de agua fría y salada, comida desastrosa, falta de agua para beber. Y que con otros compañeros planearon una fuga en tren que no llego a efectuarse, y que el castigo fue limpiar los servicios a mano y de rodillas. En definitiva una narración escalofriante. Que me ha llevado a escribir mi versión de mis estancias en los años 1956 y 1957 (a la edad de 6 y 7 años) en los meses Junio, Julio y Agosto de los mencionados años.
Recuerdo que los viajes los realizábamos en ferrocarril, y que el viaje se hacia larguísimo, partíamos a primero hora de la mañana y duraba una cinco horas para recorrer un centenar de kilómetros, con paradas en todas las estaciones que había en el recorrido y, llegados  a  la de Tarragona, nos recogía en la estación un empleado de la “Savinosa” y nos transportaba al Centro en una furgoneta tipo ranchera preparada para el transporte de viajeros, llegados al mismo éramos recibidos por el Director del Preventorio (un Sr. que me parecía muy alto y con un poblado bigote, creo recordar y el color de pelo claro algo rubio) y por las cuidadoras, delante del pabellón de planta baja, en el que más adelante, cuando hacia mal tiempo nos recogíamos y en el cual jugamos. Yo aprendí los movimientos del Ajedrez, también  pude asistir a alguna sesión de cine, (recuerdo vagamente la de un Chino con largos Bigotes era una película de Mandarines), y  cuando llegábamos y nos trasladaban a los pabellones éramos recibidos por los “veteranos, con los típicos cantos de Novatos del Pre.”Eso fue el primer año, al segundo ya les respondí  marchando al pabellón con el típico Vete puro Nova”. Los dos años fui instalado en el Pabellón Central, (viendo el pabellón de frente),  en la primera planta y en el ala de la izquierdaGrupo 3-B y como educadora la Srta. Katy, de la que guardo un muy grato recuerdo. Tras la instalación  y la correspondiente entrega de la ropa, comenzaron las actividades rutinarias de todos los días, paseos por los alrededores, juegos (tabas, con la cuerda haciendo figuras con las dos manos, pasando al compañero, ajedrez, baños en la playa. Yo diría a diario, ver algún partido de futbol, en el Campo del Preventorio, y también tengo el recuerdo que  nos llevaron al Campo de Futbol del Gimnástico de Tarragona en el mes de Septiembre a ver un partido de Futbol, y me vaga por la memoria que también nos llevaron a ver una corrida de Toros (en esto  tengo dudas). Con respecto a la comida, sí recuerdo que la encontraba diferente a la que daban  en casa (más adelante, pasados varios años comprobé que era igual que la del Servicio Militar)  y que no nos estaba permitido dejar nada en el plato, también recuerdo los famosos  vasos de aluminio que dejaban mucho que desear, pero la higiene en los comedores era, para mí, creo que correcta, y si estabas enfermo tenían una enfermería en la cual estuve ingresado un par o tres de días.
Recibí la visita de mi padre una vez cada año, que aprovechaba alguna oportunidad del algún viaje para visitarme.
En definitiva, mis estancias no fueron traumáticas, si no más bien una vacaciones en compañía de otros niños. Eso sí, a esa edad costaba al principio un poco por la añoranza de la familia, pero que fueron suplidos por los cuidados de mi estimada Srta. Katy. 
Os ajunto una fotografía que conservo, con alguno de mis compañeros del año 1956, tengo alguna más pero nunca se me había pasado por la mente que tendría que usarlas, pero las buscaré y las enviaré.
Por motivos laborales he pasado infinidad de veces por delante de las instalaciones y, una vez que intente adentrarme, no fui capaz de hacerlo al ver el estado de deterioro en que se encuentra, prefiriendo recordarlo como lo tenía en mi mente.
Recibid un fuerte abrazo de un Savinoso.

30/10/12

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

sabinoso- Rafael G.



¡Hola a todos compañeros!

Me llamo Rafael G., tengo56 años y también pasé lo mío en la Sabinosa en el verano de 1966, cuando tenía 10 años. Multitud de recuerdos me han venido a la memoria al empezar a leer vuestras historias, tan parecidas y, lamentablemente, tengo que decir que no son nada agradables. 
Recuerdo que estaba en el pabellón núm. 9 y que contaba todos y cada uno de los días que me quedaban por pasar allí, antes de volver a casa.
No voy a contar nada diferente de lo que ya habéis contado: insultos, palizas, ver el mar y casi ni acercarte… Pero sobre todo recuerdo dos cosas, la paliza que me dio una tal señorita Paula con una zapatilla por moverme una tarde durante la siesta y, como me deshacía cuando podía de la espantosa comida, volcándola en el plato del pobre chico que se sentaba a mi lado en el comedor.
Muchos años después de que pasara todo aquello, pasé unos días de veraneo cerca de Tarragona y no quise quedarme sin saber si, todavía, seguía estando en pie el Centro,” bates”, del que tantas veces había hablado a mi mujer y mis hijas en tono humorístico, recordando el aspecto lúgubre del  motel de la película Psicosis, y les llevé a conocerlo. Lo encontramos por supuesto cerrado y casi abandonado pero, me trajo muchísimos recuerdos de todo lo vivido siendo un chiquillo.
En fin, me alegra compartir mi trocito de historia con vosotros y espero, al menos por lo que a mi me tocó vivir, que todos los que participaron en crear aquel infierno lo hayan pagado de alguna manera en la vida.
Os envío una foto de los compañeros de módulo, yo soy el que sale al lado de la señorita, creo recordar que la llamábamos “Jori” y, no la recuerdo como una de las peores.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Scila por el blog y, os envío un afectuoso saludo a todos los sabinosos.
Rafa G.

28/10/12

Carabanchel - Francisco G.




Hola Scila,
Mi nombre es Francisco y estuve con mi hermano en La Sabinosa de abril a junio de 1962. Viviamos en Carabanchel bajo y fuimos por mediación del director del colegio San Francisco Javier (Don Julio).
Tenia 9 años y mi hermano 7. Allí hice la comunión (te envio un recordatorio), y ese dia nos dieron una comida especial a los niños que hicimos la comunión.
He visto la fotografía de Joaquin y estamos mi hermano y yo en ella, somos el primero y segundo de la primera fila empezando por la izquierda que estamos sentados.
Me hizo mucha ilusión el ver la fotografía ya que no tenia ninguna de mi estancia en La Sabinosa. He leido todos los comentarios de los compañeros y me han venido muchos recuerdos a la memoria. Recuerdo que todos los dias ibamos a rezar el Rosario a la Capilla y teniamos que decirlo en Latín. También como comentan los demás me acuerdo del "serrin", en general toda la comida era una porqueria. Por eso cuando nos llevaban de paseo comia las algarrobas que iba encontrando por el camino. Aparte de esto no recuerdo claramente que la estancia fuera tan traumática como cuentan algunos compañeros.
Creo recordar que el pabellón donde estábamos era el 1ºB y la señorita que nos cuidaba se llamaba Matilde. El director del Preventorio iba siempre con un perro lobo y en la mano llevaba un gran manojo de llaves. Nos llevaban a la playa para jugar haciendo barcas y figuras con la arena pero no nos dejaban bañarnos. Poco antes de regresar para Madrid nos llevaron a Tarragona a comprar regalos para la familia.
También te envio la ficha de las vacunas, recuerdo que nos pusieron muchas y eran muy dolorosas.
Si encuentro algún documento más te lo enviaré. Seguiré leyendo todos los comentarios de lo sabinosos.
Un Saludo.