Archivo del blog

21/12/11

Nota de Carlos


Hola Scila.

Nuevamente me pongo en contacto contigo, por ver si tu mismo a alguno de los que se acercan a tu página, recuerdan algo, que desde hace unos días me viene a la cabeza.

Hola a todos los Sabinosos que leéis estas páginas, que tan amablemente nos facilita el amigo Scila.
Desde hace unos días me viene un vago recuerdo a la memoria, no sé si esta me traiciona o hay algo de realidad, ¿alguno de los que por allí estuvisteis recuerda si daban unos vales con puntos, que luego se podían canjear por no recuerdo qué? Me suena que, con esos vales, jugábamos a dar la vuelta con la palma de la mano a unos cuantos que se ponían en montoncitos en el suelo, lo mismo estoy equivocado y no era en la Sabinosa, pero no recuerdo de haber estado en ningún otro tipo de “colonias” o campamentos, solamente en aquel lugar.
Otra cosa que sí recuerdo con más precisión, era que por las fechas en que estuve, ponían música (creo que de alguna emisora de radio local) y entre otras cosas, un villancico cantado en catalán, aunque conocía su versión en castellano, me llamó la atención oír lo bien que me sonaba, pese a no entender lo que decía; en castellano el estribillo dice algo así… ¡¡en Belén están de fiesta, fuu fuu fuu!!, etc.
También solían cantar aquella canción del “camino verde”, y la rapsodia sueca, que ya entonces me gustó y desde  entonces la he escuchado siempre que he podido.

Bueno aprovechando estas fiestas que prácticamente tenemos encima, desearos unas felices fiestas y que el 2012 sea un año mejor que el que nos deja.

Saludos cordiales. 

Nota de Carlos


Hola Scila.

Nuevamente me pongo en contacto contigo, por ver si tu mismo a alguno de los que se acercan a tu página, recuerdan algo, que desde hace unos días me viene a la cabeza.

Hola a todos los Sabinosos que leéis estas páginas, que tan amablemente nos facilita el amigo Scila.
Desde hace unos días me viene un vago recuerdo a la memoria, no sé si esta me traiciona o hay algo de realidad, ¿alguno de los que por allí estuvisteis recuerda si daban unos vales con puntos, que luego se podían canjear por no recuerdo qué? Me suena que, con esos vales, jugábamos a dar la vuelta con la palma de la mano a unos cuantos que se ponían en montoncitos en el suelo, lo mismo estoy equivocado y no era en la Sabinosa, pero no recuerdo de haber estado en ningún otro tipo de “colonias” o campamentos, solamente en aquel lugar.
Otra cosa que sí recuerdo con más precisión, era que por las fechas en que estuve, ponían música (creo que de alguna emisora de radio local) y entre otras cosas, un villancico cantado en catalán, aunque conocía su versión en castellano, me llamó la atención oír lo bien que me sonaba, pese a no entender lo que decía; en castellano el estribillo dice algo así… ¡¡en Belén están de fiesta, fuu fuu fuu!!, etc.
También solían cantar aquella canción del “camino verde”, y la rapsodia sueca, que ya entonces me gustó y desde  entonces la he escuchado siempre que he podido.

Bueno aprovechando estas fiestas que prácticamente tenemos encima, desearos unas felices fiestas y que el 2012 sea un año mejor que el que nos deja.

Saludos cordiales. 

Nota de Carlos


Hola Scila.

Nuevamente me pongo en contacto contigo, por ver si tu mismo a alguno de los que se acercan a tu página, recuerdan algo, que desde hace unos días me viene a la cabeza.

Hola a todos los Sabinosos que leéis estas páginas, que tan amablemente nos facilita el amigo Scila.
Desde hace unos días me viene un vago recuerdo a la memoria, no sé si esta me traiciona o hay algo de realidad, ¿alguno de los que por allí estuvisteis recuerda si daban unos vales con puntos, que luego se podían canjear por no recuerdo qué? Me suena que, con esos vales, jugábamos a dar la vuelta con la palma de la mano a unos cuantos que se ponían en montoncitos en el suelo, lo mismo estoy equivocado y no era en la Sabinosa, pero no recuerdo de haber estado en ningún otro tipo de “colonias” o campamentos, solamente en aquel lugar.
Otra cosa que sí recuerdo con más precisión, era que por las fechas en que estuve, ponían música (creo que de alguna emisora de radio local) y entre otras cosas, un villancico cantado en catalán, aunque conocía su versión en castellano, me llamó la atención oír lo bien que me sonaba, pese a no entender lo que decía; en castellano el estribillo dice algo así… ¡¡en Belén están de fiesta, fuu fuu fuu!!, etc.
También solían cantar aquella canción del “camino verde”, y la rapsodia sueca, que ya entonces me gustó y desde  entonces la he escuchado siempre que he podido.

Bueno aprovechando estas fiestas que prácticamente tenemos encima, desearos unas felices fiestas y que el 2012 sea un año mejor que el que nos deja.

Saludos cordiales. 

14/12/11

La segunda foto de Ricardo

Fotografía de grupo enviada por Ricardo con el objetivo de encontrar a algún compañero que se reconozca en ella. Cualquiera que crea estar en al foto no tiene más que comunicarlo al Blog y Ricardo se pondrá en contacto con él o ellos. Saludos sabinosos.



La segunda foto de Ricardo

Fotografía de grupo enviada por Ricardo con el objetivo de encontrar a algún compañero que se reconozca en ella. Cualquiera que crea estar en al foto no tiene más que comunicarlo al Blog y Ricardo se pondrá en contacto con él o ellos. Saludos sabinosos.



La segunda foto de Ricardo

Fotografía de grupo enviada por Ricardo con el objetivo de encontrar a algún compañero que se reconozca en ella. Cualquiera que crea estar en al foto no tiene más que comunicarlo al Blog y Ricardo se pondrá en contacto con él o ellos. Saludos sabinosos.



13/12/11

Nueva incorporación

Hola Ricardo, ya tienes tu comentario y tu foto incorporadas al Blog. Te doy la bienvenida a este rincón en el que recalamos unos cuantos, tan sólo, de los miles de sabinosos que todavían andarán dando guerra por esos mundos. Ahí queda tu mensaje para que, si alguien se identifica en la foto, se ponga en contacto contigo através del Blog. Un abrazo amigo (y gracias a Beatriz por su inestimable colaboración).

Nueva incorporación

Hola Ricardo, ya tienes tu comentario y tu foto incorporadas al Blog. Te doy la bienvenida a este rincón en el que recalamos unos cuantos, tan sólo, de los miles de sabinosos que todavían andarán dando guerra por esos mundos. Ahí queda tu mensaje para que, si alguien se identifica en la foto, se ponga en contacto contigo através del Blog. Un abrazo amigo (y gracias a Beatriz por su inestimable colaboración).

Nueva incorporación

Hola Ricardo, ya tienes tu comentario y tu foto incorporadas al Blog. Te doy la bienvenida a este rincón en el que recalamos unos cuantos, tan sólo, de los miles de sabinosos que todavían andarán dando guerra por esos mundos. Ahí queda tu mensaje para que, si alguien se identifica en la foto, se ponga en contacto contigo através del Blog. Un abrazo amigo (y gracias a Beatriz por su inestimable colaboración).

Beatriz




Estas notas son de mi padre- que también estuvo en La Sabinosa- para que se incluyan en el Blog de los sabinosos.
Beatriz.


-"Hola a todos. Yo también pasé por la Sabinosa, en el año 1963-1964, no recuerdo exactamente la fecha. Me llamo Ricardo y soy de un pueblo a 18 kms. de Madrid.
Tengo 59 años y yo sí recuerdo algunas de las cosas que otros compañeros de celda cuentan. Porque aquello si era una carcel grande, guardada por inquisidoras, las cuales espero hayan pasado una vida como los meses que nos hicieron pasar a nosotros. 
Recuerdo los menús del gourmet que nos hacían comer, las hostias y los zapatillazos que nos daban sólo por respirar. Las lentejas con bichos y piedras. El tocino, que escondíamos bajo el mármol de la mesa, que si dabas un puñetazo y saltaba despedido podías escalabrar al de enfrente.
Las tortillas con mondas de patatas, y aquellos vasos de aluminio que tenian una costra de suciedad por dentro.
Os mando unas fotos que tengo guardadas como recuerdo de aquella infancia tan "feliz" que pasamos juntos en esta España nuestra. Si alguien se reconoce en las fotos me gustaría poder reencontrarme con ellos en algún lugar para saber que todavía respiramos, a pesar de todo.
En la foto de los cinco niños soy el segundo por la derecha.
Un abrazo a todos los sabinosos de todos los años".