Archivo del blog
-
►
2018
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(14)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(40)
- ► septiembre (1)
28/9/09
9/9/09
Josep R., nuevo sabinoso
Hola, yo también estuve allí, estuve durante 2 veranos, en los años 1.965 y 1.966 (creo que cerraron el preventorio en abril del año 1.967, al menos como preventorio). Yo en esos años tenia 9 y 10 años. Eso si solo estaba 3 meses (desde el cierre del colegio hasta el inicio de las clases, iba de VACACIONES)
De la primera vez que estuve allí, no recuerdo gran cosa, de la segunda aun tengo buenos recuerdos, los días de ir a la playa (con el socorrista que nos vigilaba y no paraba de achuchar a la cuidadora), el típico pelado que nos hacían, solo nos dejaban el flequillo, hi hi hi, he visto alguna foto y me he emocionado y eso que tengo 53 años. Si alguna vez salíamos de paseo a Tarragona, con la familia o de actividades del centro (ir a los Toros, nos llevaron una vez), nos ponían ropa de bonito, pantalón corto azul oscuro y camisa de azul claro.
Y también tengo recuerdos no demasiado agradables, cuando la cuidadora habitual hacia fiesta, la sustituta era una Bruja…con perdón para las Brujas.
El cura con la cabrita que nos vendría a buscar cuando estuviéramos durmiendo, si no nos portáramos bien y no nos confesábamos, nos aconsejaba que por la noche escucháramos los pasos de la cabrita que iba por el Preventorio a buscar a alguno. Y también las Tristes Tardes en la Pinada. Eso sí, aprendí a hacer barcos y figuras con la corteza de los pinos.
Un saludo para todos los que estuvieron allí
Josep R.
8/9/09
José F. Gil, nuevo sabinoso
José F. nos ofrece su visión de una corta estancia en la Sabinosa en los años sesenta, junto con dos fotografías que más bien parecen de los años cincuenta. Nuestra bienvenida más calurosa a este nuevo miembro.
Scila/
Scila/
Scila
Este Agosto, durante las vacaciones en Tarragona, sentí la curiosidad imperiosa de visitar el Preventorio. Por casualidad encontré esta web y, como no, querría participar contando alguna anécdota, sólo me queda darte gracias por el trabajo que estás realizado Scila.

Para no alargarme mucho, comentaros alguna anécdota que me afecto muchísimo. Los niños que se orinaban por la noche, estaban condenados a sufrir las broncas que le echaban y les ponían un letrero en la espalda que decía: "POR MEON", les hacían recorrer todo el preventorio así, para la risión del resto de niños. Junto a mi cama había un compañero que se orinaba y, por la noche a la hora de acostarnos, este compañero, estaba temblando, porque sabia que al día siguiente le iban a poner otra vez el dichoso cartelito.
Tengo que decir que en nuestro grupo había buen compañerismo, quizá por sentirnos tan indefensos y por defendernos ante las posibles amenazas de estos fascistas, y ayudábamos en lo posible a ese compañero. Otra de las cosas que me afectó, y que le tenia un odio insostenible, era cuando nos llamaban a las duchas, éramos como corderitos, nos desnudaban a todos y nos metían en las duchas con agua fría, las carceleras falangistas nos cogían uno por uno, y con un esparto nos restregaban todo el cuerpo, salíamos con la piel enrojecida. Bueno no quiero ser pesado, todos creo que tenemos las mismas experiencias. Mi propósito de este contacto, es facilitar este par de fotografías por si alguno se reconoce.
Tengo que decir que en nuestro grupo había buen compañerismo, quizá por sentirnos tan indefensos y por defendernos ante las posibles amenazas de estos fascistas, y ayudábamos en lo posible a ese compañero. Otra de las cosas que me afectó, y que le tenia un odio insostenible, era cuando nos llamaban a las duchas, éramos como corderitos, nos desnudaban a todos y nos metían en las duchas con agua fría, las carceleras falangistas nos cogían uno por uno, y con un esparto nos restregaban todo el cuerpo, salíamos con la piel enrojecida. Bueno no quiero ser pesado, todos creo que tenemos las mismas experiencias. Mi propósito de este contacto, es facilitar este par de fotografías por si alguno se reconoce.
Een la foto 1 soy el de la izquierda (agachado) y, en la foto 2, soy el cuarto por la izquierda, segunda fila.
Un saludo.
25/8/09
Candal ha vuelto
Hace un tiempo asomó por este lugar Candal (Asturies) pero no nos dejó dirección de correo, hoy vuelve para contarnos su versión, para recordar en voz alta cómo lo pasó en La Sabinosa. Damos la bienvenida más cordial a este nuevo miembro del "Clan de los sabinosos".
Scila/
¡Hola a todos los "sabinosos"!
¿Que tal el veraneo? Espero que bien.
Yo soy un novaté que he intentado escribir en alguna ocasión, de hecho empecé por el mes de Mayo, con muchos problemas, por que éste no es mi sistema de comunicación preferido (puede ser quizá por que no lo domino yo a él y si él a mí).
Soy "Candal.astur", y a fuerza de intentarlo conseguí mandaros unos renglones, esperemos que en esta ocasión tenga mas suerte.
Yo estuve en el "Preve" en el verano de 1.962 ó 1.963 no lo recuerdo, al igual que otras muchas vivencias de aquellos fatídicos tres meses, parece ser que mi mente ha querido dejar aparcado aquel periodo de tiempo, si es cierto que desde que encontré (por casualidad, dicho sea de paso) esta página, se me puso en marcha la maquinaria de la memoria y leyendo algunas anécdotas de otros "sabinosos" han aflorado a mi mente algunos vagos recuerdos, tengamos también en cuenta que por aquella época yo tenia 8 ó 9 años de edad y hoy tengo 55, o sea que ha llovido, lo que recuerdo con mas cariño es a un compañero que no he vuelto ver y del cual me gustaría saber algo, se apellidaba: Maillo y quiero recordar que vivia por la C/ Virgen del Puerto, en Madrid. Yo también vivía en Madrid, concretamente en Canillejas, otros recuerdos que tengo, más o menos agradables, son de los días que recibía paquete y de como, con 9 años, nos las ingeniábamos para intentar meter alguna pequeña nota en el sobre después de leída la carta por la señorita de turno que nos obligaba a cerrarlo delante de ella, pocas veces lo conseguiámos y, cuando te descubrían, el castigo era desproporcionado para una criatura de esa edad, si mi padre Q.E.D. hubiera sabido el calvario que se pasaba en ese infierno, no sé que hubiera pasado.
También recuerdo al famoso instructor aunque, a decir verdad yo no tuve la desgracia de toparme con él, y digo desgracia por que recuerdo una paliza que le dio a un niño por contestarle y, a pesar de que he visto enormes crueldades, ninguna me ha dejado una marca tan profunda como aquella paliza a un crío que tendría como mucho 11 años. Dejemos cosas tristes, viene a mis recuerdos también un niño, con menos años que nosotros pero mas edad mental, era gordito y le llamaban "boliche", no estaba en mi pabellón, pero le conocí, por que este chico tenia las normas mas relajadas que para los demás, debido a que era el decano del "preve", según decían hacia mas de un año que vivía en el Preventorio.
GRACIAS Scila por esta idea tan maravillosa.
ÁNIMO!!!!!!!!!!!!
Scila/
¡Hola a todos los "sabinosos"!
¿Que tal el veraneo? Espero que bien.
Yo soy un novaté que he intentado escribir en alguna ocasión, de hecho empecé por el mes de Mayo, con muchos problemas, por que éste no es mi sistema de comunicación preferido (puede ser quizá por que no lo domino yo a él y si él a mí).
Soy "Candal.astur", y a fuerza de intentarlo conseguí mandaros unos renglones, esperemos que en esta ocasión tenga mas suerte.
Yo estuve en el "Preve" en el verano de 1.962 ó 1.963 no lo recuerdo, al igual que otras muchas vivencias de aquellos fatídicos tres meses, parece ser que mi mente ha querido dejar aparcado aquel periodo de tiempo, si es cierto que desde que encontré (por casualidad, dicho sea de paso) esta página, se me puso en marcha la maquinaria de la memoria y leyendo algunas anécdotas de otros "sabinosos" han aflorado a mi mente algunos vagos recuerdos, tengamos también en cuenta que por aquella época yo tenia 8 ó 9 años de edad y hoy tengo 55, o sea que ha llovido, lo que recuerdo con mas cariño es a un compañero que no he vuelto ver y del cual me gustaría saber algo, se apellidaba: Maillo y quiero recordar que vivia por la C/ Virgen del Puerto, en Madrid. Yo también vivía en Madrid, concretamente en Canillejas, otros recuerdos que tengo, más o menos agradables, son de los días que recibía paquete y de como, con 9 años, nos las ingeniábamos para intentar meter alguna pequeña nota en el sobre después de leída la carta por la señorita de turno que nos obligaba a cerrarlo delante de ella, pocas veces lo conseguiámos y, cuando te descubrían, el castigo era desproporcionado para una criatura de esa edad, si mi padre Q.E.D. hubiera sabido el calvario que se pasaba en ese infierno, no sé que hubiera pasado.
También recuerdo al famoso instructor aunque, a decir verdad yo no tuve la desgracia de toparme con él, y digo desgracia por que recuerdo una paliza que le dio a un niño por contestarle y, a pesar de que he visto enormes crueldades, ninguna me ha dejado una marca tan profunda como aquella paliza a un crío que tendría como mucho 11 años. Dejemos cosas tristes, viene a mis recuerdos también un niño, con menos años que nosotros pero mas edad mental, era gordito y le llamaban "boliche", no estaba en mi pabellón, pero le conocí, por que este chico tenia las normas mas relajadas que para los demás, debido a que era el decano del "preve", según decían hacia mas de un año que vivía en el Preventorio.
GRACIAS Scila por esta idea tan maravillosa.
ÁNIMO!!!!!!!!!!!!
4/8/09
Miguel.

Pobrecita, si vive y tiene coraje, podría contar muchas cosas. Yo os contaré más, pero será por capítulos. Un saludo y Felices vacaciones.
Miguel.
Miguel, la última incorporación
Miguel, la última incorporación al club de los sabinosos, nos llega con los calores estivales y un pie en las vacaciones. Nos remite una fotografía suya con dos compañeros y un corto comentario que promete ampliar próximamente.
Hasta el regreso, pasadlo de la mejor manera posible.
Scila/
Hasta el regreso, pasadlo de la mejor manera posible.
Scila/
27/7/09
Todavía estoy de guardia
Algunos ya se fueron para regresar en Agosto, más bien a finales. Pero a mí me toca hacer guardia todavía un par de semanas, antes de partir hacia los Balkanes donde pasaré un par de semanas o tres. De modo que si hay sabinosos, indecisos por entrar a identificarse, todavía están a tiempo de hacerlo, luego tendrán que esperar turno que después de vacaciones siempre hay aglomeraciones.
A pesar de la ruina y la desidia en la que se encuentran las instalaciones del Preventorio todavía es posible encontrar esquinas y rincones de una belleza conmovedora, sobre todo por los recuerdos que nos provocan.
A pesar de la ruina y la desidia en la que se encuentran las instalaciones del Preventorio todavía es posible encontrar esquinas y rincones de una belleza conmovedora, sobre todo por los recuerdos que nos provocan.
6/7/09
El estío que viene

Se aproximan esas vacaciones que las altas temperaturas anuncian. Todo el año esperando que lleguen esta fechas, julio-agosto, para olvidarse del ajetreo diario, del trabajo "que dignifica", y del calor bochornoso de las ciudades. Todo el que puede, o se aviene a pagar en cómodos plazos sus gastos extra de verano, se organiza para buscar un hueco en la playa, si no en Cancún, que sea Benidorm, el caso es pisar la playa, mojarse en el mar y volver a casa con la aparente satisfacción de haber disfrutado de unas vacaciones de ensueño. Soñar cuesta poco, pero cuesta, y los sueños sueños son.
También nos gusta soñar y esperamos que este verano, con la calma y la tranquilidad del non fare niente nos invadan docenas de sabinosos que todavía no han dado señales de vida y, sin embargo, sabemos que existen, que pagarían por saber que estamos aquí esperando que llamen a la puerta de este lugar dispuesto para ellos.
Que tengáis un buen verano y mejor regreso a casa.
Scila/
22/6/09
Gota a gota

Parece de otro siglo, pero esta imagen del "glorioso" ejercito español, es de los años sesenta, fecha en la que todavía funcionaba el Preventorio.
Con comprensible lentitud se van produciendo las nuevas incorporaciones de antiguos sabinosos. Comprensible por razón de edad de muchos de ellos- las expediciones más antiguas se remontan a finales de los años cuarenta y principio de los cincuenta- y, también, quizás por el estrato social de la mayoría. En muchos casos el acceso a las nuevas tecnologías- Informática e Internet- no habrá formado parte del acerbo de muchos de aquellos críos que, seguramente, no han tenido acceso a una formación académica ortodoxa.
En cualquier caso el número se incrementa poco a poco y, esperamos que así continúe hasta configurar un grupo numeroso. Desde aquí animamos a quienes todabía no se hayan identificado a que lo hagan, ya es hora de salir del armario y contar a los demás por lo que pasamos en aquel lugar.
4/6/09
Visitantes

Fotografías del río Cubia.
Lugar: Asturias.
Autor: Luís M.
Nos visita "Candal.Astur", lástima que no nos haya dejado unas palabras, que nos hablase de su interés por "los sabinosos". ¿Tal vez también él, o algún pariente próximo, lo sean? En cualquier caso agradecemos su interés y el tiempo que nos dedica. En su honor colgamos esta fotografías del río Cubia, cuyo autor es el asturiano Luis M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Sabinosa. 1959 . Foto remitida por Ricardo. He estado en dos ocasiones en las 'colonias' La sabinosa de Tarragona. La prime...
-
La famosa señorita Clara, de la que todos los críos del Preventorio estábamos enamorados. (Foto cedida por Jesús al museo virtual de 20m...
-
Hola, yo también estuve allí, estuve durante 2 veranos, en los años 1.965 y 1.966 (creo que cerraron el preventorio en abril del a...
-
Hola Scila, he dado con tu blog y han acudido a mi mente retazos de recuerdos escondidos en lo mas profundo de mi cerebro. Antes que n...
-
En aquellos años, finales de los cincuenta, aparecieron unos juguetes novedosos. Eran fidedignas reproducciones en goma, o plástico, de va...